Mostrando entradas con la etiqueta Agradecimientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agradecimientos. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de septiembre de 2016

Un hurra para ellas

De bien nacida es ser agradecida.
Sí señor así es, por eso me gustaría agradecer la ayuda inestimable que este año hemos tenido con unas Alyadidas que por distintas circunstancias este año han estado en la retaguardia.
Merce, Nines y Trini a pesar de no salir desfilando han estado para todo lo que las hemos necesitado.
Ayudando a vestirnos y poniendo calma cuando los nervios hacían su aparición, acarreando vestimentas de un local a otro para facilitarnos la labor cuando el desfile terminaba y animándonos en la tribuna a nuestro paso. 
¿Qué podemos deciros? Gracias y gracias. Se nota que sois Alyadidas hasta la médula, salgáis o no.
Seguro que nos vemos desfilando juntas muy pronto.

                                      


         


         


                                        


                                          


                                                     


                                         


   

martes, 16 de septiembre de 2014

BOCETO Y REALIZACIÓN 2014





Todo empieza a raíz del boceto, una vez más ,realizado por Salva Lázaro.

 Partíamos del color, este año lo queríamos en azul y blanco y con un importante turbante africano.

 Y este es el boceto que Salva nos presentó. 

Nos gustó y La Embajada se puso manos a la obra buscando los materiales adecuados. 






                  






Sobre  la marcha nos dimos cuenta, como nos pasa casi siempre, que había algunas cosas que había que cambiar, bien porque no encontrábamos los materiales adecuados o porque el resultado no era el esperado. 

Esta vez el caballo de batalla fue el gorro.

 A pesar de los intentos de Cristina, la gorrera, el tocado quedaba brasileño, no africano, al final lo dejamos en sus manos, y consiguió un turbante del gusto de todos.



Cristina trabajando en el gorro



               


                        


Otra pieza importante del traje fue el collar. 

Se realizó en cristal checo en dos tonos de azul y blanco, más de 12000 piedras para cada traje entre el collar, pendientes, pulseras y adornos del gorro.

 Adornos de plumas y huesos le dieron el toque final. 

Este fue el resultado. Luis, propietario de La Embajada, hizo un trabajo excelente y consiguió una auténtica joya.




        



El vestido y la capa ,como siempre, salió de las manos de Pascuali y el resto de trabajadores de La Embajada.

  Después de muchas pruebas y cambios realizaron un vestido con el que nos hemos sentido muy a gusto, antes y después del desfile.



Una de las muchas pruebas del vestido


                           


                           



                           




Ahora que el traje está casi acabado hay que pensar en el maquillaje, algo importantísimo en un traje de escuadra especial, sobretodo si es de negra ,como es nuestro caso.

 Un mal maquillaje puede hundirte un traje e incluso un buen maquillaje te salva un traje que no ha quedado redondo.

Como es habitual  Julia Carpio es la maquilladora encargada de realizarlo. 

Con ideas de todas y las manos maestras de Julia y varias pruebas ,creo sinceramente , que conseguimos un maquillaje adecuado al traje y muy favorecedor.

 Otra vez un buen trabajo de Julia y su equipo.


                       


           


                           


         



         



El trabajo estaba hecho, ahora solo faltaba que llegara el gran día y luciéramos el traje en la calle.

 El día cinco llegó , el traje resultó perfecto y el maquillaje también, a pesar del tremendo calor que tuvimos que soportar y los muchos retoques que tuvimos que hacer, hasta en la misma salida, a causa del sudor.

Desde aquí dar las gracias a todas las personas que lo han hecho posible, desde el diseñador, maquilladoras, gorrera y especialmente a la empresa La Embajada, a  sus trabajadores y a Luis al frente de todos ellos. 

Y como no, a las componentes de la escuadra, por desfilar estupendamente y lucir el traje como se  merecía.

 El esfuerzo ha merecido la pena, un nuevo premio está en nuestras manos y nos da fuerzas para seguir adelante, intentando hacerlo todavía mejor si es posible.


        


       


domingo, 17 de noviembre de 2013

GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS





Me faltan Gracias para mi peña, la escuadra de Alyadidas, que el pasado viernes me regalaron una noche estupenda.

Con el pretexto de una cena para tratar temas relacionados con la próxima salida de la escuadra en Artefiesta, me sorprendieron con lo mejor que me podían hacer, me regalaron una réplica preciosa del arma que nuestra cabo Ana llevaba en las últimas fiestas, en señal de mi dedicación e ilusión durante todos estos años.

Ellas saben que era algo que no hacía falta, yo lo hago porque me encanta y me da vidilla, pero reconozco que me emocionó mucho y no se imaginan lo que se lo agradezco.

Gracias a todas.

 A las que estuvieron en la cena.
A las que desgraciadamente no pudieron estar, a las veteranas, a las nuevas que se han acoplado de maravilla, a las que salen siempre, a las que salen cuando pueden, a las que ya no salen pero también hicieron posible lo que hoy es la escuadra, a las personas que sin salir nunca en la escuadra nos ayudan , nos aplauden y nos felicitan, Gracias, Gracias, Gracias.

Vuestro regalo estará siempre junto con los premios conseguidos por la escuadra para recordarme los buenos momentos que Las Alyadidas me han hecho pasar.

Y ahora preparadas ya para lo próximo, el día 30 en La Puerta de Almansa a las 6, sin miedo al frio ni a las resacas ( siempre a mano un alkartasuna , vosotras ya sabéis a que me refiero ), y a romper la calle como siempre.


Tenemos una cita, Alyadidas.















Parte de la escuadra de Alyadidas

Son todas las que están, pero no están todas las que son.



viernes, 11 de octubre de 2013

PEPA HERNÁNDEZ



Permitidme que hoy, terminadas las fiestas de Villena, vuelta a la normalidad y
con un año entero por delante hasta las próximas, me administre una fuerte dosis de moral compartiendo con todos el artículo que me dedicó mi entrañable Antonio Sempere. 

Mil gracias Antonio por alegrarme cada vez que te leo.

Aunque fue publicado hace unos meses en el periódico Información, no quise subirlo al blog porque sinceramente no creo ser merecedora de tanto halago, pero después pensándolo bien, creo que el artículo es precioso y rinde un homenaje a todas las personas que participan en la fiesta, en especial a las mujeres, algo que nos costó tanto conseguir en Villena.

Este artículo va dedicado para tod@s los que hacemos que nuestras fiestas levanten pasiones, provoquen alegría y emociones inolvidables.

 
Va por todos vosotros.





Antonio Sempere26 de mayo de 2013
COMO UNA DIOSA

ANTONIO SEMPERE
(Artículo publicado en el diario INFORMACIÓN, el 23.05.2013)
Como si la viera: Pepa Hernández ejerciendo de cabo de la escuadra de Alyadidas, adscrita a la comparsa de "Moros Nuevos" de Villena.

 Como si la viera, comiéndose la Corredera, transmutándose en una diosa, cada 5 de septiembre, en la sobremesa, sea lunes, miércoles o sábado, no importa el día, acudiendo a la llamada, que cuando el calendario anuncia fiesta no se puede hacer otra cosa que ir a su encuentro.

Como si la viera. Pepa Hernández imponiendo su poderío y su autoridad a la hora marcada. Con las suyas. Con los suyos.

Desde que conquistaron su derecho a formar parte en los desfiles, y vaya si lo conquistaron, no hace tanto tiempo. 

Me viene a la cabeza la imagen de Pepa ahora que la fiesta vuelve por sus fueros a cada localidad: Alcoy, Bañeres, Onil, Muro, Biar, Petrer, Elda. Imparable. Sin crisis que valgan. Porque la fiesta es espectáculo (con su coste económico, qué duda cabe) pero ante todo es sentimiento, que es gratis, que está a flor de piel, que es completamente democrático porque a todos puede traspasar.

Como le sucede a Pepa Hernández. Como les sucede a todas las Pepas que en la geografía festera son, y que tan fácilmente se identificarán en mis palabras.


 Pienso en todas las personas que no son capaces de sentir esto. Que ni siquiera intuyen cuánto significa vivirlo (cuidado que hablo de sentimiento hondo, no de espectáculo). No deja de ser una carencia. A mí me pasa con el fútbol. Ante él, soy como una roca. Ni un segundo de mi vida me ha provocado nada. Nada. Lo que no es óbice para percibir que me estoy perdiendo algo grande. 

Es normal que vea a Pepa Hernández como una diosa. Ni cien Messis juntos me transmitirían lo que ella me aporta. Litirgia. Belleza. Vida que estalla a borbotones.






lunes, 23 de septiembre de 2013

VIRTU,amazona Alyadida


Si alguien ,este año ,ha causado sensación fotográficamente hablando es Virtu con su caballo Jaimito, que nos han acompañado en nuestro desfiles.

Y no me extraña porque son todo un espectáculo, Jaimito es fantástico y Virtu lo monta de maravilla, dejando al público con la boca abierta.

Virtu con los adornos de nuestro traje, maquillada por Lidia Saavedra y con la maravillosa peluca que en movimiento todavía lucia más, era una maravilla.

Jaimito no se quedaba atrás,perfectamente engalanado para la ocasión a juego con la escuadra estaba precioso.

Prueba de todo ello son la cantidad de fotos y vídeos que se han hecho de ellos.

En anteriores post ya os enseñé algunas fotos, ahora podéis ver un vídeo muy cortito realizado por Fani y otras fotos.






















domingo, 19 de mayo de 2013

SEMPERE, nuestro mejor crítico

Hola de nuevo.

En esta mañana de domingo, que parece de otoño más que de primavera ,buscando información por Internet me he encontrado por casualidad con el blog de Antonio Sempere, EL ALMARIO.
Mi sorpresa ha sido mayúscula al leer algunos de sus post dedicados a nuestra escuadra de ALYADIDAS y a mí personalmente.

Antonio ha demostrado cariño hacia nuestra escuadra desde que empezamos a desfilar y siempre que nos vemos me lo demuestra, pero las palabras que hoy he encontrado en su blog, aunque llevan escritas más de dos años, me emocionan especialmente, puesto que este año será el primero que yo no desfile como cabo de la escuadra.







Pepa Hernández





Los años pasan y una retirada a tiempo es una victoria, es el momento de ceder mi puesto e integrarme a la escuadra.

 Cumplí uno de mis sueños, he pasado unos años estupendos pero ahora toca vivir la experiencia de otra forma,como una componente más de la escuadra.

Este año la cabo de Las Al ayadidas será ANA AMAT, experta y veterana en estas lides, ya que fue cabo de la comparsa de Moros Nuevos durante varios años.

 Le deseo todo lo mejor y que disfrute de la experiencia tanto como yo lo he hecho.

 Estoy segura que lo va a hacer de maravilla y ahí estaremos todas Las Alyadidas para animarla y hacer que se sienta a gusto.


Suerte Ana





Ana Amat

Gracias Antonio por tus cariñosas y amables palabras y por hacerme sentir un poco especial después de leerlas, me has alegrado el día.


Os dejo el enlace, pinchad AQUI y AQUI para leer los post de Antonio sobre Las Alyadidas y visitar su blog.


Hasta pronto.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...