Saludos amigos, en especial a los que me leen desde Elda, que se encuentran en estos momentos en Fiestas de Moros y Cristianos.
Lamentablemente este año no me he podido acercarme a verlas, cosa que hago casi siempre. Son unas fiestas que me encantan, los desfiles son muy entretenidos y la alegría inunda las calles.
Disfruto mucho viendo nuestros trajes desfilar en Elda, lo han hecho un año tras otro y muy bien por cierto. Os deseo unas fiestas estupendas.
Ahora uniendo Elda y el calzado, vamos al tema que os subo hoy.
Hace poco dediqué un post al sufrimiento de nuestros pies después de un desfile y os enseñaba algunos pies de tribus auténticas.
Hoy subo algunas fotos de calzado inspirado en África y con un toque étnico que está tan de moda.
Maravillosas sandalias firmadas por los mejores y más renombrados diseñadores del mundo y que se han podido ver en las mejores pasarelas del mundo.
Chicas a disfrutadlas, son preciosas y algunas con diseños muy innovadores.
Las botas son divinas y la chica perfecta, cosas de la realidad virtual.
Preciosas sandalias de cuña.
Louis Vuitton
Modelo de Dior junto con el siguiente.
Aunque parezca mentira es un zapato. Diseño Javier Gasco
Por cuestiones personales tenía el blog un poco abandonado. Pero a partir de ahora lo retomo con fuerzas y espero poder subir alguna entrada interesante y curiosa.
En cuanto a nuestro traje deciros que estamos de lleno trabajando en él. Estamos haciendo pruebas con diferentes materiales hasta que demos con lo que definitivamente queremos. Seguro que al final será espectacular.
La entrada que he preparado para hoy está relacionada con las máscaras.
Muy usadas en las culturas Africanas para sus rituales y que nosotras introdujimos en nuestro traje el año pasado.
Aunque son un poco incómodas de llevar, sobretodo en nuestro caso por el calor que pasamos, quedaron estupendas y unificaban muchísimo la escuadra.
Ahora os enseño algunas máscaras auténticas procedentes de distintos lugares de África. Algunas de ellas son antigüedades y verdaderas obras de arte.
Ya tenemos en Villena a la efigie de La Mahoma, símbolo del bando Moro, y que compartimos con el pueblo vecino de Biar.
Ayer sábado nos la entregaron y permanecerá en nuestra ciudad hasta el día 8 de Septiembre.
El bando Cristiano tomará el castillo y bajaran de la atalaya a La Mahoma, que hará el camino de vuelta a Biar.
Así lo manda la tradición un año tras otro, siendo la llegada de La Mahoma el disparo de salida para las ansiadas fiestas de Moros y Cristianos.
Son muchas las historias y anécdotas que hay alrededor de La Mahoma y nuestra relación con el pueblo de Biar.
Basándose en algunos desmanes que se pudieron cometer hace muchos años, siempre se ha dicho que en Biar le tienen un cariño muy especial a La Mahoma, cosa que es cierto, y sin embargo en Villena no.
Sin querer entrar en polémicas, hoy todos sabemos que esta última afirmación no es cierta.
La efigie de La Mahoma es un símbolo sumamente entrañable para la ciudad de Villena y estamos encantados y deseando de tenerla entre nosotros, siendo un lazo de unión más que tenemos con nuestros vecinos de Biar.
Os dejo este enlace donde podéis leer y conocer más sobre La Mahoma de la mano de José Fernando Domene Verdú, buen conocedor de la fiesta y la historia de Villena.
Estamos en fiestas ahora mismo. Nos vemos pronto.
La Mahoma
La Mahoma en el castillo de Villena
Castillo de Villena
Castillo de Biar
La Mahoma en Biar
Traslado hasta Biar.
Fotografía antigua de La Mahoma
La Mahoma en el antiguo castillo que se montaba en el centro del pueblo. Villena.
La Mahoma y los espias. Biar.
Traslado de La Mahoma por Los Moros Viejos.
Ahora tenéis un video realizado durante las fiestas de Biar que os muestra un poco más sobre La Mahoma.